"¿Por qué te Pre - ocupas y no te Ocupas de mí?": entendiendo a mi hijo
- Alejandra Álvarez - Cienfuegos
- 26 mar 2015
- 3 Min. de lectura
Dando un paseo hace unos días con una amiga, esta me comentaba lo “agobiada” que se sentía por su hija adolescente, que no sabía en ocasiones cómo actuar y qué decirle ya que ninguna de sus reacciones parecían satisfacerla. “La última – me dijo ella – fue anteayer cuando me suelta ¡mamá, es que estas todo el día venga a hacerme preguntas y lo único que quiero es que te ocupes de mí!”. Y me miró con cara de circunstancia y ojos desorbitados. Yo recordé entonces unas recomendaciones que suelo entregar en la consulta a los padres con los que trato algún problema familiar, así que esa tarde volví a quedar con ella y se las dí. También le dije: “cada vivencia con los hijos es un continuo aprendizaje y lo mejor que se puede hacer es ir probando, experimentando y comprobando qué cosas dan resultado y cuales no. Y mucha paciencia…por ambas partes”.

CARACTERÍSTICAS COMUNES EN LOS ADOLESCENTES
Es una época de profundos cambios físicos.
Tienen un gran sentido del ridículo y mucha sensibilidad a las críticas, más si son en público.
Dan vueltas y más vueltas a “sus problemas”. “¡Me estoy rayando!”
No les gusta ser interrogados y sí el diálogo.
Se sienten mas inseguros que nunca
Lo mas importante son sus amigos, con una necesidad constante de afirmación por parte de estos.
Reflejan cierta inestabilidad emocional, lo que implica pasar de momentos de tristeza a estados de euforia sin motivos aparentes.
Gran confusión de sentimientos
Descubrimiento de la sexualidad
Creen que nadie les entiende
ESTO LES HACE COMPORTARSE DE FORMA:
IRRITABLE Y DISTANTE, porque creen no ser comprendidos RESERVADA, porque temen al ridículo NARCISISTA, porque están pendientes de sí mismos y de sus constantes cambios

DEPRIMIDOS, porque parece que nada les salga bien REBELDES Y PROVOCADORES, porque quieren autoafirmarse y decidir por sí mismos DESAFIANTES, porque es el único modo que conocen para que los padres les dejen en paz HIPERAFECTIVOS, necesitados de constante afecto y cercanía QUÉ DICEN QUÉ QUIEREN REALMENTE No me agobies, pero no me olvides No me preguntes, pero...interésate por mí No vayas a verme, pero...estate allí Ignórame, pero...estate en casa conmigo No me toques, pero...quiéreme No alabes mis cualidades, pero...siéntete orgulloso de mí No me controles, pero...ocúpate de mí No me corrijas, pero...oriéntame Déjame hacer lo que yo quiera, pero...márcame el camino ¿Y QUÉ PUEDES HACER?
ENSÉÑALE A TOLERAR LA FRUSTRACIÓN, a soportar las adversidades y a cómo reaccionar ante imprevistos. ¿CÓMO?: ponle ejemplos personales, sé sincer@, enséñale a decir la verdad y que la mentira tiene sus consecuencias, ofrécele responsabilidades aunque al principio no las quiera hacer (son una de las bases del crecimiento personal para que en el futuro sepa afrontar determinadas circunstancias de la vida), deja que tome decisiones explicándole cómo asumir sus consecuencias, que el errar es humano y una forma de aprendizaje y no satisfagas sus caprichos a cambio de paz y tranquilidad. FOMENTA LA LECTURA para adolescentes. FOMENTA LA OBSERVACIÓN: paisajes, colores, edificios, comidas, personas. COMPARTE ACTIVIDADES: comidas, charlas, juegos, paseos, deporte. FOMENTA EL DIÁLOGO FAMILIAR, evitando interrumpirse unos a otros. RECONOCE TUS ERRORES: así le enseñas a tu hij@ a que también reconozca sus equivocaciones y que no pasa nada. EXPRESA CÓMO TE SIENTES: “hoy me siento genial” (transmitirás tu alegría), “hoy no tengo un buen día” (tu familia sabrá a qué atenerse y se evitarán temas o reacciones que puedan caldear mas el ambiente) UTILIZA LA PRENSA O LA TV para analizar con tu hij@ lo que son hechos y lo que son opiniones. PERMITE QUE DEFIENDA SUS IDEAS: recuerda que también a veces tiene razón. ALGÚN DÍA ES NORMAL PERDER LOS PAPELES: explica porqué ha sido, qué consecuencias ha tenido e intentad aportar ideas para evitarlo. EJERCER LA DISCIPLINA DE FORMA ADECUADA, es decir, combinando el cariño y el control. INTERÉSATE por lo que ven y leen, aunque por tus gustos no lo compartas. RESPETA SU INTIMIDAD: todos necesitamos nuestro espacio.
"Nunca olvides que te quiero"

Espero que lo que acabas de leer te haya aportado valor. Si es así, por favor compártelo en Facebook haciendo clic en el botón de abajo. También dispones del botón "me gusta" en el pie de la página para indicarme si te gusta la web. Y si te apetece estar al tanto de lo que publico, dime “Hola” y únete a mi Página de Facebook. Muchísimas gracias por tu apoyo!
Comments