¿CUAL ES TU "ISLA DE PAZ"?
- Alejandra Álvarez - Cienfuegos
- 15 abr 2015
- 3 Min. de lectura
"Botiquín para Tu Estado de Ánimo" ¿Tienes tu propia “Isla de Paz”? ¿Cual es el lugar donde te escondes o refugias cuando necesitas aislarte aunque sea unos minutos? Aquí te dejo algunos ejemplos de ISLAS para desconectar durante el día, en el trabajo o al llegar a casa.

1ª ISLA: Desconecta el móvil 10 minutos. ¡Ah, qué angustia! Si has pensado esto… ¡malo malo! Durante ese tiempo el mundo no se va a acabar, nada va a ocurrir que no puedas solucionar 15 minutos después, no te vas a perder algo indispensable o imprescindible. ¡Libérate!
2ª ISLA: El baño. Sorprendente, ¿verdad? Pues aunque no lo creas, es un buen lugar cuando no tienes otra alternativa para aislarte. Ahí nadie te va a molestar, puedes tranquilizarte, reflexionar, dejar a un lado las preocupaciones e incluso generar buenas ideas.
3ª ISLA: El paseo. Vete a trabajar caminando o si tienes que ir en coche o en autobús, da un pequeño paseo antes de empezar tu jornada laborar. Durante el día, sal a la calle 10-15 minutos y date una vuelta a la manzana. Y lo mismo antes de entrar en tu casa por la tarde, sobre todo, si no llegas de muy buen humor.
4ª ISLA: La música. Ahora ya no hay excusas para no poder escucharla. Descarga o copia tus canciones favoritas en el móvil para poder oírlas cuando lo necesites.
5ª ISLA: Tu mejor amig@. Estar un rato o hablar por teléfono con una persona en la que confías suele relajar ya que es un momento en el que no tienes que estar controlando tus emociones.

6ª ISLA: Periódico+café. Disfruta de esa media hora contigo mism@, tu periódico y tu café, infusión, tostada o lo que suelas tomar a media mañana. Y si habitualmente quedas con amigos o con compañeros, por favor, hablar de cualquier tema que no tenga que ver con vuestro trabajo.
7ª ISLA: La hoja de papel. Si tienes uno de esos días malos en el que las preocupaciones rondan por tu cabeza como si estuvieran jugando un partido de tenis, coge una hoja de papel y escribe todo lo que te venga. A continuación rómpela y tírala sin leerla. Será curioso ya que te parecerá que esos problemas te preocupan menos. Esto no significa que no tengas que volver a pensar en ellos, sobre todo si hay que buscarles solución, pero mejor en otro momento en el que tu mente esté más clara para analizar criterios.
8ª ISLA: Tu mascota. Algo que tiene mucho efecto es mirarle a los ojos, tocarla y experimentar lo que te transmite. Reduce la ansiedad, puede hacerte reír, disminuye el riesgo de depresión y estabiliza el estado de ánimo al elevar la serotonina y la dopamina.
9º ISLA: Concéntrate en un objeto. Puede ser una foto, un bolígrafo o una simple mancha en la pared. Enfoca tu mirada y concéntrate solo en él. Continúa concentrándote en él aunque tu mente intente divagar o tus ojos se desvíen. Vuelve a él. Comenzarás a notar como si el tiempo se ralentizara. No te preocuparás nada más que de ese objeto que estás mirando. Cuando llegues a este punto, mantente un poco más y relaja tu concentración. Quizás notes tu mente algo cansada pero seguro que te encontrarás mejor y con cierta sensación de liberación.
10ª ISLA: Manos ocupadas, mente despejada. Prueba a colorear láminas de

diferentes motivos y tamaños. Es una técnica de Mindfulness que reduce el estrés y entrena la concentración. También produce los mismos efectos hacer Punto de Cruz (nunca es tarde para empezar) o tejer una bufanda, que es lo más fácil si no lo has practicado. Experimenta el hacer una foto todos los días de la misma imagen (una planta, un paisaje, una calle…) y observa cómo va cambiando o los efectos de la luz en cada una de ellas. Se trata de que busques algo para hacer con tus manos y que al mismo tiempo mantengas tu concentración sólo en ello. Si practicas todos los días alguna de estas Islas de Paz, notarás más energía al reanudar tu trabajo, tendrás más humor, sonreirás más a menudo, disfrutarás de los momentos en casa y descansarás mucho mejor.
¡Prueba a sonreír ahora! ¡Vamos! ¡Sonríe! ¡Venga, un poco más...!
Espero que lo que acabas de leer te haya aportado algún beneficio. Si es así, por favor compártelo en Facebook haciendo clic en el botón de abajo y deja a continuación un comentario o palabra sobre lo que ha significado para ti. También dispones del botón "me gusta" en el pie de la página para indicarme si te gusta la web. Y si te apetece estar al tanto de lo que publico, únete a mi Página de Facebook. Muchísimas gracias por tu apoyo!
コメント