top of page
Buscar

¿SOY UN NIÑO MALO? ¡NO, TU COMPORTAMIENTO ES MALO!

  • 1 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Fantástica la conferencia a la que asistí ayer con unas amigas profesoras (admiro su esfuerzo no solo por enseñar sino también por intentar mejorar la educación de nuestros futuros adolescentes) sobre el proyecto “Aprender a Educar” dirigido por Pedro García Aguado (coach en el programa “Hermano Mayor” y asesor especializado en chicos con problemas de conducta) y Francisco Castaño Mena (profesor de educación secundaria, asesor y orientador familiar).

Fueron dos horas que pasaron con rapidez asombrosa gracias al tándem tan dinámico que mantuvieron y compartiendo un gran número de anécdotas.

Pedro García Aguado, educación adolescentes

Como ellos dicen, no existe una fórmula secreta de la educación, pero sí la aplicación de ciertas pautas con las que prevenir futuros comportamientos que pueden llegar a desestabilizar a toda una familia.

Fue una gran lección de aprendizaje y me resultó muy reforzante comprobar que muchos de sus consejos son los que intento transmitir a los padres de niños y adolescentes que trato en mi consulta, por ejemplo...

Que la educación ahora no es la misma que hace 25 años, ni en la familia ni en la escuela

La importancia de aplicar normas y límites, y la diferencia entre ellos

Pedro García Aguado, educación adolescentes

Que el que un adolescente se comporte mejor o peor va a depender de su educación sobre todo de los 0 a los 12 años (si, si, no le des a tu bebé su juguete si está continuamente tirándolo, deja que tu hijo pequeño haga su cama aunque no quede perfecta, que se pelee con los cordones de su zapato, que se le olvide meter los deberes en su cartera a la hora de ir al colegio porque tu no se lo has recordado…)

Que sólo un 1% de chicos padecen una psicopatología, por lo que el trabajo en la mayoría tiene que centrarse en su educación y sus vivencias.

Que si “los niños ven, los niños hacen”: si tu gritas, él gritará; si tu pegas, el pegará; si tu tiras un papel, él lo tirará; si tu insultas, él insultará…

Que hay que Reforzar lo Obligatorio y Recompensar lo Extraordinario

Que el significado de Familia + Escuela es… ¡La unión hace la fuerza!, por lo que es indispensable la colaboración entre ambas.

Y un sinfín de pautas que, como la perfección no existe, yo siempre les insisto a los padres en que no es nada fácil ser perseverante y que una de las virtudes que más les ayudará es la paciencia. ¡Mucha paciencia, mucha, mucha! y no ceder en ese “pulso” que los niños intentan mantener en ocasiones. Aquí os dejo el enlace de la página Aprender a Educar en la tienen un blog con artículos e ideas muy interesantes sobre “Cómo hacer de nuestros hijos personas felices”.

Pedro García Aguado, educación adolescentes

Espero que lo que acabas de leer te haya aportado algún beneficio. Si es así, por favor compártelo en Facebook dándole a “me gusta” en el botón de abajo y deja a continuación un comentario o palabra sobre lo que ha significado para ti. Y si te apetece estar al tanto de lo que publico, dime “Hola” y únete a mi Página de Facebook. Muchísimas gracias por tu apoyo!

 
 
 

Comments


bottom of page