"PITINGA": MI CO-TERAPEUTA
- Alejandra Álvarez - Cienfuegos
- 26 may 2015
- 2 Min. de lectura

Hoy quiero presentaros a una “ayudante” muy especial que colabora conmigo en mi trabajo como psicoterapeuta. Su nombre es “Pitinga” y como es algo largo, solemos abreviar a “Pitu” o “Piti”. La adopté hace 3 años. Tenía cuatro pelos, estaba muy delgadita, coja y con algún que otro miedo. ¡Vamos, que la infeliz era una auténtica joya! Y, por supuesto, de una raza excepcional: como dicen en Andalucía, una “mil leches”.
Su mirada me cautivó. No solo transmitía ese “llévame contigo” que podemos apreciar en todos los animales que son abandonados y/o maltratados. Percibía algo más que con el

tiempo, fui descubriendo. Ella se recuperó y se sociabilizó a gran velocidad, y empecé a escuchar a menudo expresiones en la gente que la iba conociendo del tipo “esta perrina es terapéutica”, “cuando te mira, te tranquiliza”, “transmite mucha paz”, “tiene algo especial”…
Y entonces se me ocurrió: ¿podría tener un efecto positivo en las personas que vienen a mi consulta? En efecto... lo tuvo.

A día de hoy, ella decide si acercarse a la persona que viene a terapia o quedarse de momento a cierta distancia observando. Facilita el principio de la intervención quitando tensión a la hora de tener que hablar de un problema. Tranquiliza arrimándose suavemente si sucede algún momento de angustia o de llanto. Minimiza ciertos miedos y varias acciones más que llegan a sorprenderme.
Ella espera a que se acepte su presencia, aunque hasta ahora nunca he tenido que sacarla del despacho. Incluso alguna persona a la que no le hacían mucha gracia los animales ha llegado a cogerle simpatía, eso si, respetando cada una su espacio. ¡Y no os cuento el efecto que tiene sobre los niños y adolescentes!
Pero no todo es trabajo para ella. Sabe divertirse y disfrutar como la que más, sobre todo de la naturaleza.

Yo lo único que puedo es dar las gracias por tenerla y lo que significa para mí: PURO AMOR INCONDICIONAL.
Continuaré escribiendo de vez en cuando sobre alguno de sus éxitos como co-terapeuta.

Espero que lo que acabas de leer te haya aportado algún beneficio. Si es así, por favor compártelo en Facebook dándole a “me gusta” en el botón de abajo y deja a continuación un comentario o palabra sobre lo que ha significado para ti. Y si te apetece estar al tanto de lo que publico, dime “Hola” y únete a mi Página de Facebook. Muchísimas gracias por tu apoyo!
Comentários